FORMACIÓN ACADÉMICA EN MEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Bogotá el 26 y 27 de Septiembre 2025

Únete a nuestro exclusivo programa, aprende sobre la Medicina Dental del Sueño y transforma tu carrera.

RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO
Dirigida por la Dra. Lucia Cerón Garcés. Especialista en Medicina dental del Sueño Fundadora de Clinica Santa Luciana y Ronquistop® desde el 2.010.
0

Especialidades

en Medicina del sueño

0

Horas

de aprendizaje

¿Qué aprenderás?

  • Conocimiento integral sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño.
  • Identificar el rol del odontólogo en la detección y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño.
  • Alternativas terapéuticas para manejo transdisciplinario de pacientes con apnea obstructiva del sueño.

¡CUPOS LIMITADOS!

Valor
$1.500.000

Objetivo General

Comprender la importancia de la medicina dental del sueño en la salud general e Identificar el rol del odontólogo en la detección y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño.

Objetivos Específicos

1. Conceptos básicos del sueño y su fisiología:

  • Explicar las fases del sueño y su función en la salud.

2. Conceptos básicos del sueño y su fisiología:

  • Diferenciar entre ronquido, apnea obstructiva del sueño (AOS) y otros trastornos respiratorios.
  • Conocer los factores de riesgo y síntomas de la AOS.

3. Diagnóstico y evaluación clínica:

  • Estudios diagnósticos para la apnea del sueño, de la oximetria a la polisomnografia
  • Reconocer los signos clínicos de la apnea del sueño en la consulta odontológica.
  • Familiarizarse con herramientas de diagnóstico, como cuestionarios de sueño y estudios polisomnográficos.
  • Aprender a trabajar en equipo con médicos especialistas en sueño.

4. Tratamientos odontológicos en la medicina del sueño:

  • Conocer los dispositivos de avance mandibular (DAM) y su mecanismo de acción.
  • Aprender sobre la selección de pacientes candidatos para tratamiento con DAM.
  • Comprender los beneficios y limitaciones del tratamiento con dispositivos intraorales en comparación con el CPAP.
      •  

ENFOQUE INTEGRAL EN APNEA OBSTRUCTIVA PEDIÁTRICA: DE LA TEORÍA A LA PRACTICA CLÍNICA.

  • Identificar las responsabilidades del odontólogo en la medicina del sueño.
  • Conocer la normativa y certificaciones necesarias para la práctica de la odontología del sueño.

*Limitaciones: No se capacita sobre ningún dispositivo.

Programa del día

26 de Septiembre 2025

8:00 am - 8:30 am

Introducción medicina del sueño

Dra. Lucia Cerón Garcés - Odontóloga

8:30 am - 9:30 am

Fisiología del sueño, de lo normal a lo patológico

Dra. Karen Herrera - Terapia respiratoria

9:30 am - 10:30 am

Estudios diagnósticos para la apnea del sueño. de la oximetría a la polisomnografía.

Dra. Karen Herrera - Terapia respiratoria.

10:30 am - 11:00 am

Refrigerio.

11:00 am - 12:00 pm

Alternativas terapéuticas y enfoque multidisciplinario

Dra. Lucia Garces - Odontóloga.

12:00 pm - 1:00 pm

Almuerzo.

1:00 pm - 2:00 pm

Terapia miofuncional para apnea del sueño y ronquido como tratamiento combinado con el DAM.

Dra. Ximena Pirafan - Fonoaudióloga.

2:00 pm - 3:00 pm

Practica de terapia miofuncional para apnea de sueño y ronquido y criterios de remisión para fonoaudiología

Dra. Ximena Pirafan - Fonoaudióloga.

3:00 pm - 3:30 pm

Refrigerio.

3:30 pm - 5:30 pm

Evaluación de vía aérea en AOS: Un abordaje integral.

Dr. Rafael Bernal - Otorrinolaringólogo.

5:30 pm - 6:00 pm

Alternativas terapéuticas y enfoque multidisciplinario

Dra. Lucia Garces - Odontóloga.

Programa del día

27 de Septiembre 2025

8:00 am - 9:00 am

TCC-I Para odontólogos detectar, derivar y mejorar la vida de tus pacientes.

Dr. Sergio Naza - Med. esp. en Salud Ocupacional.

9:00 am - 10:00 am

TCC-I Para odontólogos detectar, derivar y mejorar la vida de tus pacientes.

Dr. Sergio Naza - Med. esp. en Salud Ocupacional.

10:00 am - 10:30 am​

Refrigerio

10:30 am - 12:30 pm

Enfoque integral en apnea obstructiva pediátrica: de la teoría a la practica Clinica.

Dra. Natalia Corzo - Ortodoncista.

12:30 pm - 1:30 pm

Almuerzo

1:30 pm -2:30 pm

Evaluación del paciente con trastornos del sueño

Dra. Lucia Garcés - Odontóloga.

2:30 pm - 3:30 pm

Tratamiento odontológico de la apnea del sueño y el ronquido

Dra. Lucia Garcés - Odontóloga.

3:30 pm - 4:00 pm

Refrigerio

4:00 pm - 5:00 pm

Implementación de historia clínica, consentimiento informado y protocolo de atención.

Dra. Lucia Garcés - Odontóloga.

5:00 pm - 6:00 pm

Herramientas para mejorar la adherencia con DAM.

Dra. Karen Herrera - Terapia respiratoria

Módulo 1

  • Introducción a la Medicina del Sueño.
  • Fisiología del sueño y su impacto en la salud sistémica.
  • Trastornos del sueño más comunes: Insomnio, apnea obstructiva del sueño (AOS), ronquido.
  • Factores de riesgo y consecuencias de la AOS no tratada.

Módulo 2

  • Evaluación del Paciente con Trastornos del Sueño.
  • Identificación de signos clínicos en la consulta odontológica.
  • Cuestionarios de detección y anamnesis dirigida (STOP-Bang, Epworth).
  • Interpretación básica de estudios de sueño (polisomnografía y poligrafía respiratoria).
  • Interconsulta y trabajo interdisciplinario con médicos especialistas en sueño.

Módulo 3

  • Tratamiento Odontológico de la Apnea del Sueño y el Ronquido.
  • Fundamentos del tratamiento con Dispositivos de Avance Mandibular (DAM).
  • Selección de pacientes candidatos a DAM.
  • Tipos de dispositivos y su mecanismo de acción.
  • Evaluación de la efectividad del tratamiento

Módulo 4

  • Alternativas Terapéuticas y Enfoque Multidisciplinario
  • Comparación entre DAM Y CPAP (ventilación de presión positiva continua).
  • Manejo quirúrgico: indicaciones de cirugía ortognática y otros procedimientos.
  • Importancia de la terapia miofuncional y rehabilitación orofacial.
  • Herramientas para mejorar la adherencia con DAM

CONOCE NUESTROS ESPECIALISTAS

RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dr. Rafael Berryal B.

Médico otorrinolaringólogo

  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Alta especialidad en medicina
    integral del sueño –
    Universidad nacional autónomo de México.
  • Profesor especialidad Otorrinolaringologia.
  • Clinica universitaria Colombia.
  • Somnologo nivel I-ACMES.
RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

FT. Karen Herrera

Especialista en Cuidado Respiratorio

  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Técnica de Sueño certificada por ACMES (Asociación Colombiana de Medicina de Sueño).
  • Entrenamiento en Medicina de Sueño.
  • Hospital Universitario de Araba (Vitoria-España)
RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dr. Ximena Pirafan

Fonoaudióloga

  • Universidad Iberoamericana de Bogotá
  • Entrenamiento en Disturbios respiratorios del sueño en NICS, Sao Paulo.
  • Especialista en docencia universitaria de la Universidad Piloto de Colombia, acreditada por ACMES como técnica de sueño.
  • Experiencia de 18 años en el campo de medicina del sueño.
RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dra. Natalia Corzo

Odontóloga Ortodoncista

  • Universidad Javeriana.
  • Experiencia en el manejo de pacientes con AOS
  • Participación como docente en curso virtual de la Pontificia Universidad Javeriana: Apnea del sueño nuevas tecnologias plataforma EDX, año 2019.
  • Participación como Docente: Diplomado de Medicina dental de sueño Pontificia Universidad Javeriana, año 2019-2020-2021-2022
  • Investigadora en clinica de sueño y manejo de -Pacientes con AOS, Pontificia Universidad Javeriana.
  • Miembro activo: Asociación Colombiana de Medicina Dental del Sueño
RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dr. Sergio Naza

Médico Esp. En Salud Ocupacional

  • Magíster en Epidemiología y especialista en gerencia de la salud ocupacional.
  • Miembro activo de la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño ACMES.
  • Consultor Internacional en gestión de fatiga para empresas, con certificación en TCC-I (BSS Psychology Services, Australia).
RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dra. Lucia Cerón

Odontóloga – Experta en Medicina Dental del Sueño

  • Universidad autónoma de Manizales. 2008
  • Pionera en Medicina Dental del sueño en Colombia desde el año 2010 
  • Entrenamiento clínico en el manejo de dispositivos intraorales de avance mandibular en Sidney-Australia 2009
  • Diplomado en Medicina Dental del sueño de la Universidad Javeriana de Bogotá 2020.
  • Docente de la Universidad Javeriana de Bogotá en el diplomado de Medicina dental del Sueño 2021 y
    2022
  • Miembro fundadora de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Medicina Dental del Sueño
  • Conferencista nacional 
  • Representante legal del dispositivo intraoral Ronquistop Desde el 2010 
  • Gerente general Clinica Santa Luciana Cali-Colombia desde el 2012
  • Miembro activo de la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño.

Lugar evento:

Hotel Los Andes Plaza 

Cra 15 Calle 100, 

Chicó Norte Bogotá D.C

Con el respaldo de:

RonquiStop®|FORMACIÓN ACADÉMICA ENMEDICINA DENTAL DEL SUEÑO

Dudas o Inquietudes, escríbenos: 315 5592139

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Aviso de cookies