
Definición

Ronquidos
El sonido del ronquido se produce cuando existe una obstrucción al paso de aire a través de la parte posterior de la boca y nariz. En esta zona coinciden la lengua con el paladar blando y la úvula o campanilla. Cuando estas estructuras chocan las unas con las otras se produce una vibración durante la respiración, generando el ruido típico del ronquido. El problema de los ronquidos es más frecuente en los hombres y en las personas obesas o con sobrepeso y se agrava con la edad.
APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
Trastorno frecuente del sueño que se caracteriza por breves interrupciones de la respiración durante el sueño. Estos episodios por lo general duran 10 segundos o más y se presentan de forma repetitiva a lo largo de la noche.


Otros tratamientos
Los dispositivos bucales son la primera linea de acción, sin embargo es bueno conocer.
- Presión positiva continua de la vía aérea (CPAP).
- Otros dispositivos de presión de la vía aérea: Auto CPAP - BPAP.
- Cirugías.
10 consejos para dejar de roncar
En el caso de que nuestro ronquido no esté relacionado con otros problemas, estas pautas generales pueden ayudarnos a prevenirlo:
- Mantenernos activos físicamente
- Eliminar el exceso de peso
- No beber alcohol a partir del final de la tarde
- Evitar cenas copiosas
- Cenar un par de horas antes de irnos a la cama
- No tomar tranquilizantes ni antihistamínicos durante la noche
- Adoptar una postura de lado en lugar de boca arriba o decúbito supino
- Mejorar la respiración por la nariz
- No fumar porque el tabaco congestiona la faringe y la nariz, lo que beneficia el ronquido
- Mantener elevado el cabecero

¿No tolera su aparato de CPAP?
El RONQUISTOP es una excelente opción. Es un tratamiento rápido, efectivo, no quirúrgico y sin complicaciones. Fácil de usar y llevar a sus viajes. Igualmente, con nuestro comité de especialistas en sueño lo podemos ayudar a superar las dificultades de adaptación, con un tratamiento personalizado.

Beneficios
Desde el año 2010 RONQUISTOP® se ha posicionado en Colombia como el dispositivo intraoral de avance mandibular de elección por las siguientes ventajas y exclusividades:
- Elaborado sobre los moldes de cada paciente garantizando comodidad y precisión de ajuste.
- Es una placa que tiene un avance mandibular milimétrico y controlado según las necesidades e indicaciones de cada paciente, lo que lo hace ser un tratamiento totalmente personalizado.
- Permite abordar pacientes con diagnóstico de ronquido simple, apnea leve y moderada con una de efectividad de un 70%. En pacientes con apnea severa gracias a la posibilidad de avance milimétrico y controlado permite utilizarlo como tratamiento complementario para mejorar la adaptación del paciente al uso de CPAP, disminuyendo la presión requerida.
- Excelente elección en pacientes que no toleran el CPAP.
- ÚNICO diseño de dispositivo intraoral que permite adaptación en pacientes totalmente edéntulos superiores y mínimo 4 dientes inferiores en boca.
- Es eficaz en el tratamiento del bruxismo ya que por las aletas se limitan los movimientos laterales que aparecen en este trastorno.
- Sirve para el BRUXISMO. El plano de oclusión es totalmente plano devolviendo la función de una placa neuromiorelajante. Otorgando un equilibrio articular, protegiendo la articulación temporomandibular.
- El paciente tiene libertad de apertura, conservando el avance gracias a la longitud de las aletas.
- Mayor tiempo de durabilidad del dispositivo que cualquier otro dispositivo en el mercado. Tiene un tiempo de vida de 5 años aproximadamente gracias a la alta calidad de materiales de fabricación y al expertísimo del fabricante.
- Fácilmente reparable y ajustable, en caso de fractura o modificaciones dentales realizadas por el paciente.
- Color de elaboración a gusto del paciente.
- Titulación del dispositivo de fácil manejo, lo cual permite instruir perfectamente al paciente, lo que reduce las necesidades de controles presenciales con el odontólogo tratante.
- Balance costo/beneficio bastante favorable para el paciente y EPS.
- Facilidad de acceso al tratamiento. Tiempo de fabricación ocho días hábiles.

Síntomas
- Ronquidos fuertes
- Episodios en los que dejas de respirar durante el sueño (lo cual señala otra persona)
- Jadeos al respirar durante el sueño
- Despertarse con la boca seca
- Dolor de cabeza por la mañana
- Problemas para mantenerse dormido (insomnio)
- Sensación de sueño excesiva durante el día (hipersomnia).
- Dificultad para prestar atención mientras estás despierto.
Los ronquidos fuertes pueden indicar un problema potencialmente grave, pero no todas las personas que tienen apnea del sueño roncan.
¡Separa tu cita si presentas estos síntomas y permítenos ayudarte!

Dispositivo intraoral de Avance mandibular
Es un dispositivo intraoral de avance mandibular PATENTADO y GALARDONADO que ayuda a las personas a vivir al 100%, lucir fabulosas y promover un estilo de vida más saludable y activo.
Es un Tratamiento para el Ronquido y la Apnea del sueño. Registrado y patentado en Colombia. Ofrecido por la Doctora Lucía Garcés con más de 10 años de experiencia. Se utiliza únicamente mientras duerme, funciona reposicionando y manteniendo la mandíbula en una posición más adelantada durante el sueño. Esto sirve para abrir la vía aérea indirectamente, tirando la lengua hacia adelante, estimulando la actividad de los músculos de la lengua y hacerla más rígida. También mantiene la mandíbula inferior y otras estructuras en una posición estable para evitar la apertura de la boca y permite prevenir el colapso de la lengua y los tejidos blandos de la parte posterior de la garganta, manteniendo la vía oral abierta durante el sueño, promoviendo la toma de aire adecuadamente haciendo que el paciente pueda pasar una noche tranquila y reparadora.
Gracias a que aumenta la saturación de oxígeno las personas logran tener un sueño reparador y descansar mucho mejor. Disminuye el cansancio diurno.
El diferencial más relevante es que ofrece mayor probabilidad de adaptación a un mayor número de personas, gracias a su gran capacidad de ajuste personalizado.
Funciona como tratamiento complementario a las cirugías para el ronquido y al CPAP o máscara para dormir.
Atención integral
En la Clínica Santa Luciana le brindamos al paciente atención integral con manejo multidisciplinario, que incluye el servicio del otorrinolaringólogo, neumólogo, fonoaudiólogo y odontólogo capacitados en el trastorno del sueño. Mejorando la calidad de sueño y por tanto, optimizar el rendimiento diurno (laboral, académico) en nuestros pacientes. Eliminar y/o disminuir en un porcentaje altamente significativo el índice de apneas y la agudeza del ronquido. Los trastornos del sueño son muy comunes en la población general, teniendo en cuenta que tenemos 84 patologías asociadas al sueño y si pasamos un tercio de la vida durmiendo estas patologías contribuyen a un compromiso de la calidad de vida en general como el rendimiento académico o laboral, accidentes en el trabajo o de tránsito, alteraciones del afecto, alteración en el desempeño social y disminución en la satisfacción marital. Los pacientes con trastornos del sueño se quejan generalmente de uno o de los siguientes síntomas: Insomnio, ronquido, sensación de ahogo al dormir, excesiva somnolencia diurna. Estas quejas no son mutuamente excluyentes y un solo paciente se puede quejar de varios de ellos simultáneamente. En la Clínica Santa Luciana podemos atenderte en un comité médico especializado en sueño para evaluar integralmente al paciente, identificando sus necesidades, evitando la tramitología y desplazamientos a varios especialistas para lograr resultados más rápidos y efectivos.

Factores de riesgo
La apnea del sueño puede afectar a cualquiera, incluso a los niños. Sin embargo, determinados factores incrementan el riesgo.
- Exceso de peso. La obesidad aumenta significativamente el riesgo de sufrir apnea del sueño. Los depósitos de grasa alrededor de las vías respiratorias superiores pueden obstruir la respiración.
- Circunferencia del cuello. Las personas con cuellos más gruesos podrían tener vías respiratorias más estrechas.
- Vías respiratorias estrechas. Puedes haber heredado una garganta estrecha. Las amígdalas o adenoides también pueden agrandarse y obstruir las vías respiratorias, especialmente en los niños.
- Ser hombre. Los hombres son entre dos y tres veces más propensos a tener apnea del sueño que las mujeres. Sin embargo, el riesgo aumenta en las mujeres con sobrepeso, y pareciera que el riesgo también aumenta después de la menopausia.
- Ser mayor. La apnea del sueño ocurre con mucha más frecuencia en adultos mayores.
- Antecedentes familiares. Si tienes familiares que padecen apnea del sueño, puedes tener un mayor riesgo.
- Consumo de alcohol, sedantes o tranquilizantes. Estas sustancias relajan los músculos de la garganta, lo que puede empeorar la apnea obstructiva del sueño.
- Tabaquismo. Los fumadores tienen tres veces más posibilidades de padecer apnea obstructiva del sueño que las personas que nunca fumaron. El tabaquismo puede aumentar la inflamación y la retención de líquidos en las vías respiratorias superiores.
- Congestión nasal. Si tienes dificultad para respirar a través de la nariz, ya sea a causa de un problema anatómico o por alergias, eres más propenso a padecer apnea obstructiva del sueño.

Complicaciones
La apnea del sueño es una enfermedad grave. Las complicaciones pueden incluir las siguientes:
Fatiga durante el día. El sueño normal y reparador se hace imposible a causa de los despertares repetidos vinculados con la apnea del sueño, lo que probablemente provoque síntomas intensos de sensación de sueño durante el día, fatiga e irritabilidad. Quizás tengas dificultades para concentrarte y te duermas en el trabajo, mientras ves televisión o incluso al conducir un vehículo. Las personas con apnea del sueño presentan mayor riesgo de sufrir accidentes automovilísticos o en el lugar de trabajo.
También pueden sentirse irascibles, malhumoradas o deprimidas. Los niños y adolescentes con apnea del sueño posiblemente tengan un desempeño escolar deficiente o problemas de conducta.
Presión arterial alta o problemas cardíacos. El súbito descenso de los niveles de oxígeno en sangre que ocurre durante la apnea del sueño aumenta la presión arterial y sobrecarga el sistema cardiovascular. Si tienes apnea obstructiva del sueño, tu riesgo de presión arterial alta (hipertensión) es mayor. La apnea obstructiva del sueño puede aumentar el riesgo de ataque cardíaco recurrente, accidente cerebrovascular y latidos anormales del corazón, por ejemplo, fibrilación auricular. Si tienes una cardiopatía, los episodios múltiples de nivel de oxígeno bajo en sangre (hipoxia o hipoxemia) pueden provocar la muerte súbita a causa de los latidos irregulares del corazón.
Diabetes tipo 2. Si padeces apnea del sueño, eres más propenso a desarrollar resistencia a la insulina y diabetes tipo 2.
Síndrome metabólico. Este trastorno, que incluye síntomas como presión arterial alta, niveles anormales de colesterol, nivel alto de azúcar en sangre y aumento de la circunferencia de la cintura, está vinculado con un mayor riesgo de cardiopatías.
Complicaciones con medicamentos y cirugías. La apnea obstructiva del sueño también genera problemas con algunos medicamentos y la anestesia general. Las personas con apnea del sueño tienen más probabilidades de sufrir complicaciones después de una cirugía mayor porque son propensas a los problemas respiratorios, especialmente cuando están sedadas y acostadas boca arriba. Antes de una cirugía, dile a tu médico que padeces apnea del sueño y cómo la tratas.
Problemas hepáticos. Las personas que padecen apnea del sueño son más propensas a obtener resultados anormales en los exámenes de función hepática; además, el hígado de estas personas tiende a mostrar señales de cirrosis (enfermedad por hígado graso no alcohólico).
Privación del sueño en los compañeros de cama. Los ronquidos fuertes pueden impedir que las personas que duermen cerca de ti descansen bien. Con frecuencia, las parejas de las personas que roncan se van a otra habitación o incluso a otro piso de la casa para poder dormir.

Producto


Es un dispositivo intraoral de avance mandibular
PATENTADO y GALARDONADO que ayuda a las
personas a vivir al 100%, lucir fabulosas y promover un
estilo de vida más saludable y activo.
Gracias a que aumenta la saturación de oxígeno las
personas logran tener un sueño reparador y descansar
mucho mejor. Disminuye el cansancio diurno.
El diferencial más relevante es que ofrece mayor
probabilidad de adaptación a un mayor número de
personas, gracias a su gran capacidad de ajuste
personalizado.
Con Ronquistop obtienes un resultado rápido, efectivo,
no quirúrgico y sin complicaciones.
Funciona como tratamiento complementario a las
cirugías para el ronquido y al CPAP o máscara para
dormir

Contacto

Visítenos:
Calle 7 # 28 - 32
Cali, Colombia
Llamanos:
+57 315 559 2139
Escríbenos:
info@ronquistop.com
Whatsapp